ACERCA DEl LAL-D
¿Qué es el déficit de lipasa ácida lisosomal (LAL-D)?
Para obtener más información sobre los signos, síntomas y manejo del LAL-D, lo invitamos que lea a continuación.
Diagnóstico y control del LAL-D
El LAL-D se puede diagnosticar demostrando la actividad deficiente de la LAL o mutaciones en el gen LIPA [1]. El nivel de la actividad del LAL-D se determina usando un análisis de las enzimas en la sangre [1,2]. Las…
Complicaciones asociadas al LAL-D
El LAL-D afecta muchos órganos vitales, tales como el hígado, el sistema cardiovascular, el bazo y el tracto gastrointestinal. De hecho, la mayoría de las personas con LAL-D presentan complicaciones en más de un…
¿Cuáles son los signos y síntomas del LAL-D?
La enzima LAL desempaña un papel fundamental en la descomposición de determinados lípidos y del colesterol. Cuando se produce una disminución o pérdida de la enzima LAL, no se pueden procesar los…
¿Qué es el LAL-D?
El déficit de lipasa ácida lisosomal (LAL-D) es una enfermedad rara, progresiva y hereditaria causada por mutaciones en el gen LIPA,que es responsable de la producción de la enzima lipasa ácida lisosomal (LAL) [1]. EL…